Yoga, música y danza. Pushkar, Rajasthan. India

PUSHKAR.

RAJASTHAN, INDIA

Pendiente Fecha

“Descubriremos India a través de su arte y sus tradiciones, un contexto que aportará profundidad y sentido en nuestra práctica de Yoga”.

Aprenderemos técnicas para la práctica diaria de asanas (posturas de Yoga), así como ejercicios fundamentales de respiración (pranayama), de meditación y sonido que nos ayuden a equilibrar tanto el cuerpo como la mente.

Descripción

 

Un viaje siempre lleva consigo una transformación, ya sea porque descubrimos otras formas de vivir o porque tenemos la oportunidad de vivir experiencias que en nuestra vida diaria no suceden.

Si además viajamos a un país como la India, tan distinto culturalmente hablando y que no deja a nadie indiferente, el viaje nos aportará nuevas visiones de entender la vida y nos abrirá el campo de visión de lo que estamos acostumbrados a vivir en nuestra rutina de confort.

Con este viaje haremos una inmersión en la práctica del Yoga, utilizando también el sonido y el movimiento como herramientas de autoconocimiento, al mismo tiempo que descubrimos la riqueza cultural y artística de Rajasthan a través de la música y la danza tradicionales del lugar.

¿Por qué yoga, música y danza?

Podríamos afirmar que la conexión del Yoga con la música y el sonido, es decir, la vibración, es innegable.

Música y yoga mantienen un vínculo muy íntimo, se retroalimentan continuamente desde los inicios de esta práctica ancestral. Cuando usamos el sonido durante la práctica, la concentración de la mente se da automáticamente y de manera más intensa. Es una técnica muy utilizada para extender la respiración y aumentar la capacidad pulmonar.

La intención de la música india es conectar con el alma, con los aspectos más sutiles de la vida, igual que el Yoga. Por esta razón, en este viaje trabajaremos con ambas disciplinas, porque ambas se ayudan mutuamente dando más profundidad a nuestra práctica regular de Yoga.

Por otro lado, la danza, concretamente en el estado de Rajasthan, es un elemento muy relevante de su cultura, por lo que es una manera de descubrir el lugar y sus tradiciones viviendo una experiencia auténtica con sus gentes.

La danza Kalbeliya es una forma de danza libre, fluida y muy divertida, que transmite alegría y energiza el cuerpo y la mente. Es una forma divertida de soltarse, de dejarse llevar y disfrutar de la alegría que transmite.

Más Información:

Durante este viaje nos centraremos en conocer y experimentar el Hatha Yoga en su forma de Vinyasa Krama, el Bhakti yoga y el Jnana Yoga. El enfoque, por lo tanto, no se limitará únicamente a la práctica de asanas sino también a vivir el yoga en todos sus aspectos y entender las diferentes técnicas y sus propósitos. 

La práctica de asana estará enfocada en la respiración, con el propósito de abrir el Prana y abrir los canales energéticos o “nadis” para que éstos se desbloqueen. La práctica se basará en secuencias fluidas de Vinyasa Krama y Hatha Vinyasa donde usaremos pranayamas y sonido.

La práctica de la mañana incluirá el “puja” o ceremonia de la mañana, que nos ayudará a concentrarnos en una intención o energía concretas, y seguiremos con la práctica de asana, pranayama y meditación acompañados de música en directo (el raga clásico de la mañana) que nos ayudará a armonizarnos con la energía y la vibración de las primeras horas del día.

Practicaremos Yoga entendiéndolo como herramienta de autoconocimiento, de aprendizaje y crecimiento personal durante un viaje que transformará la visión que tenemos tanto de nosotros mismos como de la realidad externa.

Aprenderemos a cantar mantras de la mano de Vini Devda. Con él nos introduciremos no sólo en los cantos devocionales o «Kirtan», también aprenderemos a reconocer y descubrir la voz dentro del sistema de la música clásica de India. Practicaremos la entonación mediante ejercicios de «Sargam» o notas de la escala india y descubriremos los ritmos básicos con la «manjira», instrumento que se usa en los cantos devocionales. 

Las clases de música se impartirán principalmente en la sala de yoga y en el lago sagrado de Pushkar, aún así, con el fin de dar más profundidad a la práctica, realizaremos algunas de las sesiones en templos importantes de la zona.

Como clausura del retiro Vini Devda y su banda Kabir Vini Project nos ofrecerán un concierto de música Rajasthani en el que podremos disfrutar de canciones tradicionales rajastanis y sufíes.

Las clases de danza serán impartidas por Raki Kalbeliya, una popular bailarina Kalbeliya de Pushkar, en el mismo alojamiento en el que estaremos.

La danza Kalbeliya es una forma de danza folclórica de la comunidad Kalbeliya o «Sapera» (serpiente), llamados así por su tradicional costumbre de coger las serpientes cobra.  Se baila como celebración, como una parte integral de su cultura. Sus canciones y bailes son motivo de orgullo y definen su identidad. Las mujeres bailan con faldas negras llenas de color y se mueven imitando los movimientos de la cobra. Por su parte los hombres tocan instrumentos como el «pungí», que se usaba antiguamente para capturar las serpientes, y diferentes instrumentos de percusión para crear el ritmo para las bailarinas.

La popularidad de este baile es ampliamente reconocida a nivel internacional, tanto que, la danza y las canciones Kalbelia de Rajasthan están ahora en la lista representativa de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año 2010.

Durante el retiro Raki y su familia, nos ofrecerán un auténtico concierto Kalbeliya en el desierto.  

Actividades especiales

  • 07:30 Yoga. Sesión diaria de yoga de 2,5h aprox. de duración
  • 10:00 Desayuno
  • 11:30 Clase de danza kalbelia diaria  (1h)
  • 13:30 Comida
  • 15:00 Tiempo libre / descanso / visita templo
  • 17:30 Música. Clase de música diaria (1h)
  • 19:30 Cena

Actividades especiales

  • Puja en el lago sagrado de Pushkar. Ceremonia de apertura del retiro.
  • Visita a la Camel Fair de Pushkar.
  • Visita/s al centro de Pushkar
  • Visita a diferentes templos de la ciudad sagrada (Sanasvati – Shiva – treking / Aloobaba)
  • Excursión al desierto de Ajmer en camello con pernoctación incluida.
  • Espectáculo de música y danza kalbelia
  • Concierto de música tradicional Rajasthaní

Situado en un entorno único, a 15 minutos del centro de Pushkar, rodeado de jardines y diferentes rincones y espacios para gozar del aire libre el alojamiento cuenta con unas vistas y tranquilidad privilegiadas.

 Una combinación perfecta de confort y serenidad con una amplia gama de servicios (piscina, aire acondicionado, restaurante, terraza, servicio de habitación, internet, recepción y seguridad las 24h).

Nos alojaremos en habitaciones dobles de uso individual con baño privado, wifi, aire acondicionado, mesa de estudio, kettel…

Una estancia seleccionada para aportar todo lo necesario para la paz, el silencio, la calma, rodeado de naturaleza, con buena alimentación orgánica vegetariana (cuentan con huerto propio).

DURACIÓN DEL VIAJE: 10 días y 9 noches.

NÚMERO DE PLAZAS:  Limitado a 10 personas

REQUISITOS Y CONDICIÓN FÍSICA: No es necesario ningún tipo de condición física para este viaje ni tener experiencia previa con el yoga, la música o la danza. Así que no hay nada que te impida acompañarnos. Las clases se adaptan al nivel y ritmo de cada uno, incluso es apto para ti si nunca has practicado ninguna de las modalidades.

PRECIO: Habitación de uso individual …………………………………………….       1.650 €

 El precio incluye:

  • Alojamiento
  • Pensión completa: Desayuno, comida y cena en el centro (comida orgánica, el alojamiento cuenta con huerto propio).
  • Clases de yoga
  • Clases de música
  • Clases de danza
  • Servicio de material de yoga.
  • Espectáculo de danza Kalbelia
  • Concierto de música Rajasthaní.
  • Servicio de toalla (baño y piscina).
  • Excursión organizada en camello con cena, pernoctación y desayuno en el desierto
  • Disfrute de los espacios comunes interiores y exteriores: piscina, solárium, jardines.
  • Transporte del aeropuerto al alojamiento (ida y vuelta)
  • Transporte en coche durante las salidas en grupo que se realicen.
  • Traducción al castellano de todas las actividades.
  • Seguro de viaje

El precio no incluye

  • Comidas fuera del centro
  • Los costes derivados de las actividades opcionales no incluidas en el programa
  • Los tratamientos personales opcionales (masajes ayurvédicos, quiroprácticos o craneosacral)
  • Cualquier tipo de gasto personal.
  • Viaje en avión a India
  • Visado
  • Comidas fuera del centro
  • Costes derivados de las actividades opcionales (excursiones no incluidas en el itinerario, clases privadas de canto, etc)
  • Cualquier tipo de gasto personal.

RESERVAS: Para reservar plaza es necesario realizar un ingreso de 500€ en concepto pre-reserva. Recuerda que las plazas son limitadas. Se respetará el estricto orden de inscripción a la hora de admitir participantes y asignar plazas en las cabañas. Una vez formalizada la reserva te enviaremos toda la información necesaria para la tramitación y preparación del viaje.

VISADO: Para poder viajar a India es necesario solicitar un visado de turista. Si vas a viajar 60 días o menos, este puede solicitarse online. Dependiendo del país de origen el visado tiene un coste y condiciones, u otras. Lo mejor y más seguro es consultar con la embajada india de cada país. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te informamos sobre como puedes realizar este trámite.

VACUNAS: Si viajas desde España, no es obligatorio vacunarte, sin embargo, hay algunas recomendaciones. Puedes consultarlo aquí: http://www.vacunas.org/india/

Testimonios

Qué dicen de mí

«Hacía años que quería visitar la India, y aunque dicen que Goa está muy europeizado, para mí fue llegar a casa.El retiro combinado con yoga, terapias y dieta ayurvédicas, baños y paseos en una playa preciosa fue una experiencia muy interesante y placentera.«

Mireille Surbeck

«En el retiro a la India del año pasado recorrí 8000 km para hacer un viaje interior acompañada de bellísimas mujeres, hermanadas en el mismo viaje. Todo esto sucedió en un paraje absolutamente desconocido para mí, en Goa, con playas interminables, una vegetación..«

Chinca Pujol

«Cuando llevas tiempo deseando conocer India y por a o b, siempre se pospone, porque el día a día se antepone a todo e incluso a ser tu misma… ¡el momento de tirarse a la piscina llegó y ahí estaba en Goa, disfrutando de un retiro fantástico! unos días de desconexión y depuración..

Menchu

RESERVAS ANTICIPADAS

 15% DESCUENTO

​La compra anticipada supone un descuento del 10% en todas las modalidades de alojamiento. Para beneficiarse de esta oferta debe abonarse la totalidad del coste antes las fechas indicadas en cada programa.